Top 7 de Series para pasar un domingo

7. American Horror Story. (está completa)

¿Miedo? chico, no salgas corriendo tan rápido. Vamos a destacar algo del miedo antes: cada vez cuesta más asustarnos porque tenemos más información sobre aquello que nos parece inóspito. Y todos tenemos claro que los locos con motosierra, los jardineros que te matan en los sueños y las rencarnaciones místicas no existen, ni es posible.  Al menos en mis ojos, si alguien lo ve perfecto por su camello que le pasa algo de nivel. Entonces, el miedo mejoró y tenía que rozar las llemas de la realidad para hacerse con nuestro sudor frío, tenía que ser cercano… posible… Y si a esa fórmula le sumamos la intriga (que nos enseñó Perdidos en cada capítulo), ya tienes American Horror Story. Adentrate en busca de misterios, curiosidades y ¿por qué no? un poquito de imaginación también. Esta serie cuida muy bien el detalle, el suspense y si más no el enrriquecimiento de sus personajes. Empiézala en busca de arrimarte a la chica que te gusta y acábala porque eres un fan boy de la rubia monja de la segunda temporada, o una fan girl de Tate (Evans Peters) en la primera. Ah si, ideal para mantenerte en el lugar y enganchado capítulo tras capítulo. Dealle: muchos actores prevalecen, pero las temporadas no continuan la misma historia. Mejor, porque así cada temporada es otro concepto del miedo.



6. Fringe
. (completa)

Bueno, bueno, bueno, nuestro compadre J.J Abrams nos deja una perla después de perdidos llamada FRINGE. EPA! para los criticones del final de Perdidos, adelantaros que el tito Abrams aprendió la lección y cuidó el desenlace para no regalarnos fantasía gratis. Fringe solo tiene una rápida definición: ¿Te gustan los misterios? ¿lo mágico de lo paranormal? Pues bien, esto es CSI pero solo de casos extraños. Lejos de Expediente X pero rozando sus límites. Un perfecto científico que te hará creer en los avances de la ciencia y soñar con tocarlos, una extraña pareja de investigadores y si… INTRIGA señores, en dosis máxima. De esas series de terminar un capítulo y decir: ¿Qué ha pasado y por qué tantos frentes abiertos? Tranquilo, mírala toda, esta vez no fallará. Bien, ideal para encariñarte del científico, descubrir cosas nuevas y te hace parecer muy guay verla. Te sientes un detective, pero no sherlook, sino un detective de lo invisible.


5. Community (completa)

Exacto, llega el momento. Os advierto ya que le costó arrancar, se mantuvo a duras penas y al final les cancelarón la serie pero les dejaron acabar. Todo hay que decir, que ya no daba para más el rollo universidad. Community es LA VIDA UNIVERSITARIA, lejos de la universidad sobrevalorada de American Pie y mucho más cerca de un grupo de amigos que se juntan para vivir sus primeros años. A eso le sumamos un abogado sin título, manipulador y que siempre consigue lo que quiere, pero ahora debe sacarse el título…. forma un grupo de estudio y…. Buscarla y empezarla, los personajes os ENCANTARÁN, les cogerés un cariño espectacular y sus aventuras y días alocados os dejarán una cosa en la piel que no podréis quitaros, sin antes vivir una auténtica aventura. Cien por cien recomendable para personas con un humor ácido, negro, absurdo y para secuaces inteligentes con esto de la seducción y la persuación. ¡Ven a la universidad de Community!


4. Perdidos (Completa)

Vale, criticones del final alejaros AHORA. Esta serie hay que verla porque es pura droga. Es una obra de arte, sin más. Aléjate de los prejuicios que no te dejan comprobar las cosas por ti mismo: acércate a verla, siéntate con un bocadillo de lomo con queso en tu butaca preferida, asienta tu culo y mira el primer capítulo como si una tormenta pasara delante tuyo. Después me cuentas si tienes cojones de no ponerte el segundo y poner a cargar el tercero y cuarto, y pedirás al calendario que hayan más horas en una noche para, desear ver la primera temporada sin tener que hacer ninguna obligación. Es una AVENTURA, debes verla des de esos prismáticos. Los de abrirte a lo inesperado, a la supervivencia, a la psicología de los personajes, al cariño y al sentimiento de grupo. Ábrete al grupo y perdidos te violará el tiempo. De nada por recomendarte algo que no hace falta recomendar.


3. Breaking Bad (completa)

No te rindas con esta serie, NO. Hay muchos llora culpas que dicen haberla empezado y haberla dejado por aburrimiento. GRASO ERROR. El porque es bien fácil: porque la idea es GENIAL, solo leer la sinopsis ya dices: esto promete. Pero cuando ves los 4 primeros capítulos de 45 minutos, te crees que lo has visto todo, aún no amas a sus personajes y decides no dedicarle ni 2 minutos más a otro capítulo. Esto es más grave que comer después de las 00:00 para un gremblin. A ver, si tiene más temporadas y tan buenas críticas..¿ no será porque en un capítulo más te enamora, te perpetua en la butaca y necesitas saber qué pasa?. Es una serie ideal para hacerte el guay sobre qímica, aprender a la vez como se mueve y hace droga, así como de cómo se debe tratar a un camello. ¿Habéis flipado con eso último eh? Pues mira el quinto capítulo maldito vago. Por gente como tu la sagrada familia nunca se acabará de construir.


2. Walkign dead. (sigue emitiéndose)

Va, ya sabéis que cuando algo me gusta no puedo expresarlo con nada más que: NECESARIA. Indignación por quien la cataloga de serie de terror o dice: a mis los zombies no me van. A todos esos, a ver anatomia de grey, los hombres de paco y los serrano. El tiempo pone a cada uno en su lugar. Walking dead señores, os diré un secreto: VA DE SUPERVIVENCIA. Va de cómo reaccionariamos las personas, como evoluciona un personaje, como se afronta la muerte, como se normaliza, como se lidera un grupo, como se mantiene… walking dead es psicología en dosis más intensas que las que hay en la universidad. Así que no me seas tuercebotas, dale al play y aprende un par de cosas sobre las relaciones humanas.


1. Como conoci a vuestra Madre. (terminada)

Está bien. Me relajo, no voy a escribir: MÍRALA, MÍRALA, MÍRALA, MÍRALA, MÍRALA, MÍRALA, MÍRALA, 7 VECES PORQUE SE SABE DE SOBRAS. Porque si. Si como yo eres un sociópata de las relaciones sociales, de los amores, de los grupos de amigos… esta es tu serie. Algunos pajilleros freaks dirán que como puede encabezar un TOP una serie de 20 min el capítulo y encima de risa, que regala Neox (fuck por su desordén). Bien sencillo, las antes mencionadas (excepto community) te harán brillar, soñar y disfrutar. Pero no se adentrarán TANTO en las relaciones sociales, ni en cosas tan prácticas y HABITUALES que no podrás evitar relacionar. Aviso: cada capítulo esconde un concepto sobre psicología, una lección, una moraleja, llámalo como quieras para hacerte el guay. Pero la cuestión es que  la mayoría de mal entendidos y problemas que nos traen todo el día de cabeza, son por como nos comportamos con nuestra pareja, amigos, familia, etc… Por tanto, ¿qué hay más importante que aprender de ello viendo una serie?. Te lo diré yo, todo lo demás es vicio gratis. Esto al menos te aporta un feedback práctico y extrapolable. De nada para todos aquellos que nunca lo pensaron.

PD:No he visto juego de tronos todavía. Así que dejar de aporrear el teclado porque este blog lo ignore. Pero voy a definirlo como un TOP perfecto para domingos, y si te gusta juego de tronos leete los Libros y ponlo en un top de sagas literarias, que creo que es su lugar.

ACT: he visto juego de tronos ya, si, es TOP. Pero la lista se mantiene. ¡A la espera de la última temporada!

 


5 respuestas a “Top 7 de Series para pasar un domingo

  1. Totalmente de acuerdo con las series anteriormente nombradas aunque tengo algunas discrepancias que espero poder debatir contigo algun dia. No obstante, esta muy bien qe tengamos de referencia o clasifiquemos como TOP series inglesas o americanas, pero no nos olvidemos de algunas series españolas que tmb nos pueden servir como desconexión un domingo e incluso con mensaje oculto, a lo que si eres un fanático de las series, veas la que meas, podras extrapolarle un profundo sexyconsejo 😉
    #productosexynacional!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s